Habilidades sociales

Las habilidades sociales son un sistema de comportamientos increíblemente complejo que es fundamental para la comunicación entre individuos, que implica dar, recibir e interpretar mensajes.
Las habilidades sociales incluyen el comportamiento verbal y no verbal. Están influenciados por la cultura y el grupo social inmediato, reflejan factores ambientales que incluyen la edad, el sexo y el estado y dependen de la personalidad, las experiencias pasadas y la percepción de la otra persona.
Los seres humanos son criaturas sociales y hemos desarrollado muchas formas de comunicar mensajes, pensamientos y sentimientos con los demás.
Desarrollar habilidades sociales consiste en ser conscientes de cómo nos comunicamos con los demás, de los mensajes que enviamos y de cómo se pueden mejorar los métodos de comunicación para que la manera en que nos comunicamos sea más eficiente y eficaz.
Las habilidades sociales son aprendidas, no instintivas. Aumentan con el refuerzo social de los demás y, cuando el aislamiento social o una discapacidad del desarrollo o adquirida tienen un impacto en las habilidades sociales, requieren la retroalimentación de los demás para poder desarrollarse.
Las habilidades sociales son la base para llevarse bien con los demás. La falta de habilidades sociales puede conducir a dificultades de comportamiento, dificultades emocionales, dificultad para hacer amigos, agresividad, problemas en las relaciones interpersonales, un autoconcepto deficiente, fallas académicas y laborales, dificultades de concentración, aislamiento de los compañeros y depresión.
En resumen, la falta de habilidades sociales puede conducir a un cierto grado de aislamiento social.
¿Cuáles son ejemplos de déficit en habilidades sociales?
- No entender las expresiones faciales o el lenguaje corporal
- Ser mal oyente y perder el sentido de lo que se dice
- Tener poco interés en las interacciones sociales
- No notar acciones de rechazo por parte de otros
- Ser demasiado literal y no tener sarcasmo
- No saber cómo saludar adecuadamente a las personas, solicitar información o llamar la atención
- Compartir información de manera inapropiada
- Interrumpir o deja escapar las respuestas
- Moverse constantemente alrededor y agitarse
- Salirse del tema o monopolizar las conversaciones
- No adaptar el lenguaje a diferentes situaciones o personas
Nota Importante
La información descrita en esta página es una descripción general de este tema y sus síntomas, sin embargo, su manifestación real es distinta para cada persona. Si consideras que tú o alguien que conoces posee alguna o varias características mencionadas, te recomendamos siempre acudir y consultar con un profesional de la salud mental.
Otros profesionales
Te recomendamos considerar y contactar a otros psicólogos con quienes podrías trabajar.